Diego Valor Tomo 2. Cuadernos de la historieta española
Diego Valor.
Tomo II
Colección Cuadernos de la historieta española.
Autor Fernando Bernabón.
Fecha de edición. Mayo de 2009
Páginas:190 Contacto: vallatebeoediciones@hotmail.com
Himno de Diego Valor
En su momento nos ocupamos del primer tomo de este estudio. Ofrecemos ahora un resumido análisis del segundo libro que encarecidamente recomiendo.
Nos encontramos ante el segundo de los tomos dedicados a Diego Valor, dentro de la colección “Cuadernos e la Historieta española”. Este libro es una continuación directa del anterior, incluso la paginación continua al primer tomo, comenzando este último por la página 161 justo donde terminó el primero.
PD. Esta entrada me ha servido para motivar a mi hijo de diez años por la astronomía. Ahí anda en google buscando información sobre el Sistema Solar, las galaxias y las estrellas. No, si ya decía que yo que esto de los tebeos es una gran afición...
Yo fui un caballero de las fuerzas de Diego Valor, resulta curioso ver como muchas de las situaciones y adelantos tecnologicos hoy dia ya son realidad.
Siento una nostálgica alegria al recordar estos ¿comics?NO tebeos,como se denominaban entonces.Con su peculiar formato,estrecho y alargado.Desde el número 1 al 200 y pico los fuí coleccionando ferborosamente,a la vez, todos los dias al salir del "cole"me "pegaba"al receptor de radio para oir las aventuras de este personaje y sus compañeros en Venus con su oponente el Gran Mecong.Tambien vi la representación teatral de la serie,pudiendo ver a mis héroes en "vivo".Así mismo me hice regalar unos juguetes alusivos,uno disparaba una especie de hélice,y el otro mitad nave espacial y empuñadura de pislola disparaba dos flechas.Una pasada.
Me encantaría tener todos los cuadernillos, ya que de pequeño solamente conocí algunos de ellos esporádicamente gracias a un primo que los coleccionaba y que se daban al adquirir los chocolates Valor. A mí me fascinaban. Muy contento de haber encontrado toda esta información sobre el tema.
PD. Esta entrada me ha servido para motivar a mi hijo de diez años por la astronomía. Ahí anda en google buscando información sobre el Sistema Solar, las galaxias y las estrellas. No, si ya decía que yo que esto de los tebeos es una gran afición...
ResponderEliminarYo fui un caballero de las fuerzas de Diego Valor, resulta curioso ver como muchas de las situaciones y adelantos tecnologicos hoy dia ya son realidad.
ResponderEliminarSiento una nostálgica alegria al recordar estos ¿comics?NO tebeos,como se denominaban entonces.Con su peculiar formato,estrecho y alargado.Desde el número 1 al 200 y pico los fuí coleccionando ferborosamente,a la vez, todos los dias al salir del "cole"me "pegaba"al receptor de radio para oir las aventuras de este personaje y sus compañeros en Venus con su oponente el Gran Mecong.Tambien vi la representación teatral de la serie,pudiendo ver a mis héroes en "vivo".Así mismo me hice regalar unos juguetes alusivos,uno disparaba una especie de hélice,y el otro mitad nave espacial y empuñadura de pislola disparaba dos flechas.Una pasada.
ResponderEliminarMuy emotivos vuestros comentarios. Muchas gracias por ellos. Saludos cordiales.
ResponderEliminarMe encantaría tener todos los cuadernillos, ya que de pequeño solamente conocí algunos de ellos esporádicamente gracias a un primo que los coleccionaba y que se daban al adquirir los chocolates Valor. A mí me fascinaban. Muy contento de haber encontrado toda esta información sobre el tema.
ResponderEliminar